"El Fenómeno": Joel Álvarez, la Psicología, la Lealtad y el sacrificio. (Grabado en RedGlove Boxing)

"El Fenómeno": Joel Álvarez, la Psicología, la Lealtad y el sacrificio. (Grabado en RedGlove Boxing)

1. Introducción: De Gijón a la UFC.

Presentamos a los invitados del podcast de Donate (Episodio 12), grabado en nuestra tienda de RedGlove Boxing, que pone en valor la importancia del equipo y los valores en los deportes de contacto.

  • Invitados: Joel “El Fenómeno” Álvarez (luchador de UFC, considerado uno de los mejores de España) y Alejandro Amigo (su psicólogo deportivo).
  • La temática: Una conversación profunda sobre la mentalidad, la lealtad y el éxito en las MMA.

2. La Fuerza del Eslabón: Lealtad y Equipo

Joel Álvarez destaca la importancia de su círculo íntimo y de su entrenador, Borja Álvarez, más allá de lo deportivo.

  • La Lealtad como Pilar: "La lealtad al final es mi día a día. Yo creo que es lo que más me puede describir. Llevo con los mismos amigos desde siempre... con el mismo equipo desde que empecé".
  • El Entrenador como Guía: Joel considera a su entrenador como el "capitán del barco" o "Pancho Villa," a quien le debe todo: "El patrón es el causante de todo esto . Yo  no tuve padre, Entonces hace un poco ese papel... esa figura paterna o de hermano mayor".

3. La Mentalidad del Campeón: Explotando el “Fenómeno”

Abordan cómo el trabajo psicológico no es para solucionar problemas, sino para potenciar fortalezas, y la importancia de separar la persona del luchador.

  • Potenciar el Fuerte: Joel explica que su mayor fuerte es la mentalidad, y el psicólogo le ayudó a explotarla: "Un día quedamos para bueno para conocernos... me fue explotando un poco esa mentalidad y aportándome las preguntas adecuadas en los momentos clave.. Entonces me las me las iba
  • El Alter Ego: Hablan de la importancia de separar a la persona (Joel Álvarez) del personaje ("El Fenómeno") para mantener una vida sana: El Fenómeno... intento sacarlo solo cuando tiene algo que salir... mientras tanto que quede en plan hibernación".

4. La Paternidad, los Miedos y la Derrota

Tocan temas sensibles como el miedo a perder y cómo la vida personal impacta positivamente el rendimiento deportivo.

  • El Impacto de Ser Padre: Joel asegura que la paternidad le potenció: "Me potenció un montón y yo pensé que iba a ser todo el contrario... antes era pelear en parte por esa gloria, por ese ego “sin miedo a nada” y ahora tengo algo por lo que luchar".

5. Advertencias para la Nueva Generación (Redes Sociales y Obsesión)

Alejandro Amigo y Joel Álvarez envían un mensaje a los deportistas jóvenes sobre la toxicidad de las redes sociales y la obsesión.

  • La Obsesión No es Sana: Alejandro advierte: "El deporte como cualquier relación que puedas tener en la vida tiene que ser sano y no puedes tener una relación tóxica con el deporte". En ocasiones las RRSS generan obsesión.
  • Disfruta el Proceso: "Yo siempre les digo que disfruten del proceso... y no obsesionéis, con llegar a la UFC ,si tiene que llegar, llegará, pero lo bonito es el proceso".
  • Las Redes Sociales: Las redes pueden ser una herramienta de marketing para el deportista, pero no deben sacar el foco del entrenamiento: "Yo creo que ahora va de la mano... pero no perdáis el foco en lo importante". Cada cosa a su tiempo, hay personas que explotan las RRSS antes de obtener resultados deportivos que lo acompañen, y eso puede dar pie a una obsesión insana y dejar de lado lo que de verdad es importante.
Regresar al blog

Deja un comentario